![]() No tengo nada en contra de la ciencia ni los médicos (¡amo a los dentistas!), para nada, pero después de varios siglos de avances científicos y el crecimiento de países desarrollados se van dejando cada vez más del lado muchas tradiciones que trataban de dar explicación a muchos males, sin dársele su debido lugar, como a la mitología griega, romana o azteca. Aunque la mayoría de estos males (como el empacho, el mal de ojo, el espanto o estar «entecado») no tienen ninguna razón médica o siquiera lógica, forman (o formaban) parte de la cultura, del idioma y la identidad de diferentes grupos sociales.
0 Comentarios
![]() Muy cerca de un mercado en Xalapa hay un vidente invidente que lee el tarot en Braille. Sí, así de poético. Al igual que el huevo o la gallina, todo mundo lo visita porque lo recomiendan y todos lo recomiendan porque lo han visitado. ¿Qué cosa fue primero? No sé, pero para cuando me enteré de su existencia, mi mamá –a quien yo creía de lo más escéptica–, mi hermana, mis tías y mis primas ya lo habían visitado. A mí me tocó por casualidad. Mi prima, la de la cita (¡ah! porque sin cita esperas mil años) y a quien yo iba a acompañar, se quedó atorada en el tráfico y me dijo que entrara en su lugar. Exactamente a la 1 p.m. se abrió la puerta; una voz robótica dijo: «Es la una de la tarde». Con todo el misticismo que se merece, el hombre abrió la puerta, corrió la mano por un pasamanos a lo largo de la sala y me dijo: «Tienes una energía muy fuerte. Seguro eres muy mandona. Pasa». ![]() Aunque Google no es una empresa de mercadeo (aunque yo en realidad creo que es una empresa de todo, pero ellos insisten en describirse como un motor de búsqueda), son muy buenos en hacerse notar. El ejemplo más claro es el Google Doodle: el dibujito interactivo que cambia todos los días con efemérides. Como todas las cosas que intentan captar la atención, sean estrategias de mercado o no, se va perdiendo la importancia cuando la existencia es muy obvia. Conozco muy poca gente que activamente se dedique a buscar los doodles todos los días; yo, la verdad, no los pelo mucho. Peeeero, este año para el «April's fool» (algo así como el día de los inocentes) que se celebra el 1º de abril de cada año, la broma de Google definitivamente captó mi atención. ![]() Hay una país entero que tiene 3 o 4 ciudades que no sé si existan pero que sé cómo llegar. También hay varios niveles de los juegos de Mario Bros. que sólo yo he jugado, sobre todo del Mario 3 y el Mario 64. No estoy hablando de cosas cursis ni de algún problema psicológico que me impide diferenciar fantasía de realidad. Mi mamá dice que no sueña o que más bien nunca se acuerda de qué fue lo que soñó. Yo recuerdo sueños que tuve hace 23 años y casi siempre sueño con los mismos lugares, aunque con partes diferentes. De ahí tantas ciudades, calles, casas y niveles de Mario que nadie más conoce. |
#GelichuCuando Angélica va de camino por un té y no tiene nada con qué escribir o está a punto de quedarse dormida, se le ocurren las mejores ideas. Más sobre ella. Notas anteriores
Abril 2018
Categorías
Todos
|