![]() Aunque Google no es una empresa de mercadeo (aunque yo en realidad creo que es una empresa de todo, pero ellos insisten en describirse como un motor de búsqueda), son muy buenos en hacerse notar. El ejemplo más claro es el Google Doodle: el dibujito interactivo que cambia todos los días con efemérides. Como todas las cosas que intentan captar la atención, sean estrategias de mercado o no, se va perdiendo la importancia cuando la existencia es muy obvia. Conozco muy poca gente que activamente se dedique a buscar los doodles todos los días; yo, la verdad, no los pelo mucho. Peeeero, este año para el «April's fool» (algo así como el día de los inocentes) que se celebra el 1º de abril de cada año, la broma de Google definitivamente captó mi atención. La meta del día era atrapar 150 pokemones escondidos por todo el mundo con ayuda de la aplicación de mapas de Google. Obviamente, no fue algo que pude haber dejado pasar así nada más.
Cuando vi que había que atrapar 150 pensé que iban a ser los de la primera generación, pero no. ¿Cómo los eligieron? No sé. No estuve muy de acuerdo con la selección y tampoco con la distribución, aunque sí tuvo sentido que hubiera pokemones en áreas importantes (como Chichen Itzá o la Torre Eiffel). A mi parecer, había demasiados pokemones alrededor del edificio de Google en Palo Alto; seguramente fue idea excelentísima en la cabeza de los programadores. Casualmente, me enteré del evento porque un amigo en México me comentó al respecto, sino ni me hubiera enterado. ¡Gracias, cariñi!
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
#GelichuCuando Angélica va de camino por un té y no tiene nada con qué escribir o está a punto de quedarse dormida, se le ocurren las mejores ideas. Más sobre ella. Notas anteriores
Abril 2018
Categorías
Todos
|